Entrevistamos a tres personas para conocer los contrastes de la Semana Santa en dos lugares diferentes de España. Una madre y su hijo, de Santander, y una chica de Granada, los tres con distintas edades y grados de acercamiento a las procesiones y las Cofradías. Procedentes también de ciudades con diferentes tradiciones de Semana Santa.
¿Cuál es la primera experiencia de Semana Santa que recuerdas?
Guadalupe, 63: en nuestra ciudad no hay una tradición tan marcada como en tantos lugares del Sur y de Castilla. Sí recuerdo la sobriedad del ambiente en general, cuando era joven, y al ser una sociedad tan religiosa esto se dejaba sentir en todo. En esos días de celebración, esto se notaba en el cine y los conciertos, que se clausuraban. En la televisión sólo ponían películas religiosas… Hoy en día esto parece ciencia ficción, sacado de “Cuéntame”, pero es cierto. Mi padre era cofrade y ahora mi hijo ha continuado esa tradición cuando se lo han pedido, fui a verle en las procesiones pero… ¡Costaba reconocerle porque llevan la cara cubierta con el capuchón del hábito!